Paleo fraccionado y alternado
El paleo fraccionado es ciertamente el mas barato y sencillo de los métodos masivos de muestreo. Consiste en mover el lote por medio de una pala manual o mecánica, separando una muestra formada por una palada de cada N, logrando una relación de corte = 1/N
Paleo fraccionado verdadero: Las paladas extraídas de un lote se depositan en la parte superior de N distintos montones, los cuales al terminar con el lote “L”, se convierten en N muestras potenciales idénticas de igual volumen.
Paleo fraccionado degenerado: Cada enésima palada se deposita en el montón n°1 y el resto, paladas del ciclo, se depositan en el montón n°2 por lo tanto, el montón n°1 es la muestra predeterminada y el montón n°2 es el rechazo predeterminado.
Paleo alternado
Es un paleo fraccionado caracterizado por N=2 y una relación de muestreo t = 1/2. EN este método existe la posibilidad de una desviación cuando se muestrean gruesos, ya que una porción (mayor o menor) de ellos puede quedar en una de las fracciones.
El rango de uso de el paleo fraccionado es diferente si se maneja por medio de palas manuales o mecánicas.
Para palas manuales:
Naturaleza del material: solidos secos, húmedos o incluso pegajosos.
Tamaño máximo de partícula: rara vez se usa para fragmentos mas gruesos de 100 mm (4”)
Peso del lote: hasta de algunas toneladas
Peso de la muestra: el paleo alternado puede implementarse y suministrar muestras tan pequeñas como un gramo ( por medio de espátulas químicas)
Capacidad de la pala: menos de M/30*N
Para palas mecánicas:
Naturaleza del material:solidos secos, húmedos o incluso pegajosos.
Tamaño máximo de la partícula: hasta de 250 o 300 mm.
Peso del lote: hasta de varios miles de toneladas
Peso de la muestra: hasta de unas cuantas toneladas.
Relación de partido: desde 1/2 hasta 1/10.
Capacidad de la pala: menos de M_/30*N.
Por experiencia, el paleo fraccionado, especialmente el paleo alternado, siempre es mas fácil, barato y, eventualmente, mas digno de confianza que el coneo y cuarteo.
Muestreo automático
Este tipo de muestreo es el que emplea dispositivos movidos mecánicamente en forma continua o intermitente para extraer incrementos que se reúnen para formar la muestra.
Cuando el equipo esta bien instalado y tienen un mantenimiento y supervisión de su operación adecuados produce muestras prácticamente sin desviación, pero su característica autónoma, tiende a se descuidado, lo cual genera los siguiente problemas:
Modificación de los bordes del cortador por deformación o incrustaciones.
Deposito de material dentro del cortador que se desprende esporádicamente.
Captación de salpicaduras o escurrimientos ajenos al flujo.
Bloqueo en la trayectoria o cambios en la velocidad por materiales acumulados.
Fallas en los interruptores cuando son equipos intermitentes.
En algunas plantas se instalan torres de muestreo, en las cuales se realizan operaciones de muestreo y trituración alternadas para obtener la muestra final de manera automática y sin la intervención humana. Hay que hacer notar algunos errores que se pueden presentar desde el diseño de estos aparatos hasta su uso:
Falta de tolvillas amortiguadoras y alimentadores de flujo constante entre las etapas de trituración y muestreo.
Relaciones de muestreo demasiado elevadas.
modificaciones por uso
modificaciones posteriores sin considerar la filosofía original y las consecuencias de dichas modificaciones.
Divisores sectoriales
Para muchos trabajos de pruebas y algunos analíticos, es necesario tener varias muestras iguales entre si. En forma manual se pueden obtener por paleo fraccionado, pero requiere de mucho tiempo y cuidado, por lo que es mejor emplear dispositivos mecánicos, que, en este caso, se les llama divisores sectoriales.
Los divisores sectoriales son dispositivos que pueden tener dos arreglos:
Alimentador giratorio, partidores y recipientes estacionarios.
Partidores y recipientes giratorios y alimentador estacionario.
En la siguiente figura se muestra un ejemplo del primer caso.
Estos divisores pueden generar un numero grande de partes iguales o, cuando así se requiera, se pueden obtener fracciones mayores o menores, ya que sea por acumulación de partes menores o por la instalación de recipientes de diferente tamaño y pueden manejar material seco y pulpas.
a que se refiere con paladas del ciclo
ResponderEliminar